La Asociación de Hockey del Este (AHE), conformada por 14 clubes y más de 700 jugadoras desde su creación en enero de 2023, se encuentra a un paso de hacer realidad un anhelo largamente acariciado: tener su propia cancha.
Más que un simple espacio deportivo, este proyecto busca ser un punto de encuentro y contención para las jugadoras de la región, brindándoles las instalaciones necesarias para entrenamientos de selecciones, desarrollo de playoffs y eventos que la Asociación considere oportunos.
Un sueño colectivo que cobra forma
Con el esfuerzo y las gestiones de sus dirigentes, la AHE ha dado los primeros pasos para materializar este sueño. El terreno ya está identificado y se están realizando tareas de acondicionamiento.
En paralelo, la Asociación se encuentra en gestiones con el Gobierno Provincial y Nacional para la obtención de fondos que, sumados al aporte de sus socios, permitirán alcanzar este objetivo.
"Estamos muy entusiasmados con este proyecto", expresó Carlos Gutierrez, presidente de la AHE. "Será un espacio fundamental para el crecimiento del hockey en la región, donde nuestras jugadoras podrán desarrollar todo su potencial".
Más que un lugar para jugar
La cancha propia no solo representará un salto cualitativo en la infraestructura deportiva del hockey del este, sino que también será un símbolo de unidad y pertenencia para las jugadoras.
"Buscamos que este espacio sea más que un lugar para jugar", afirmó Gutierrez. "Queremos que sea un punto de encuentro donde las chicas se sientan parte de una comunidad, compartan valores como el compañerismo y el respeto, y encuentren contención y apoyo".