Notas

Duendes rompió la hegemonía porteña y los varones de Uni mejoraron su marca: El Super 8 y la polémica sede de Santiago del Estero

La damas de Uni y los varones de Gimnasia y Esgrima lograron el septimo puesto. La organización del torneo jugado en Santiago del Estero no estuvo a la altura de la competencia.

Duendes logró romper la hegemonía porteña y se metió entre los cuatro primeros. Fue de menor a mayor, tras perder con Cordoba Athletic 4 a 3 en el partido inaugural, jugó contra los poderosos equipos de Buenos Aires y no perdió, le empató al campeón a Lomas 1 a 1 y le ganó a GEBA 2 a 1. En semifinales, perdió con San Fernando 2 a 0 y se le escapó el podio contra el complicado Ducilo (equipo de la primera B metropolitana) al perder por shoot out.

Las damas de Uni tenían una zona en los papeles accesible y tuvieron muchas chances de lograr el ticket a semis. Empataron con Uni de Córdoba 2 a 2 (las cordobesas lograron el segundo gol a segundos del final). Luego perdieron con San Fernando 2 a 1 y llegaron al último partido con Ducilo donde debían ganar y solo empataron 1 a 1. En semifinales por el quinto puesto perdieron con GEBA y jugaron el domingo a la mañana por el séptimo puesto donde le ganaron a Uni de Córdoba 2 a 0.

Los varones de Uni por su parte mejoraron la participación del año anterior logrando el quinto puesto tras ganar en los Shootouts al durísimo Alemán de Mendoza. En la zona le ganaron a La Salle de Córdoba 2 a 1, perdieron con San Fernando 4 a 0 y llegaron al último partido con GEBA con expectativas, ya que con el empate pasaban a Semis pero perdieron 2 a 1. En el cruce semifinal por el quinto puesto le ganaron a GER 3 a 2.

Gimnasia y Esgrima perdió los tres partidos de la zona. Con Alemán 5 a 2, con Mitre 3 a 1 y con Banco Provincia 5 a 1. Perdieron con Uni de Rosario y cerraron con un triunfo que los colocó en el séptimo puesto.

El Super 8 es el torneo más importante de clubes del país, el más federal. La elección de la sede Santiago del Estero es de por sí polémica. Si bien, la hotelería, los traslados y el estadio son puntos que podrían ser favorables. En el estadio no había tablero con resultado y cronómetro, la mayoría de los partidos se jugaron sin ballboys. Además, los partidos se jugaron en horarios donde el calor fue extremo. Todos los partidos se jugaron sin público, evidentemente el torneo no generó expectativas al ambiente de hockey local y muy pocos acompañantes de las delegaciones.

Y por último, se escuchó debajo de la tribuna, el malestar por el bajo nivel de los árbitros que accedieron al torneo con muy poca experiencia.