Notas

Luchy Von Der Heyde: "Siempre que puedo venir a jugar para Misiones lo voy a hacer"

La jugadora misionera, elegida una de las mejores jugadoras del mundo en 2018, jerarquizó el campeonato argentino de ascenso y fue un placer verla jugar. Aprovechamos su presencia en Rosario para conversar con ella.

Foto: Lucina con una de sus amigas del hockey, Virginia Lorenzetti.


La jugadora misionera Lucina Von Der Heyde fue elegida  la mejor jugadora del campeonato argentino, fue referente  de su equipo durante el torneo desplegando su calidad internacional. En uno de los ratos libres que le dejo la competencia habló con EEH sobre su experiencia de jugar para Misiones en el campeonato argentino de ascenso. Además, nos contó sobre su experiencia en Alemania, que le tenemos que copiar a los alemanes y que les falta que tenemos los argentinos. Por último, su relación con Las Leonas. Conceptos claros de una top mundial.


"Para mí, jugar para mis selección es algo muy lindo, es algo que me encanta hacerlo porque es mi excusa, así entre comillas, para venir a jugar de nuevo con mis amigas de toda la vida y bueno, en este caso también poder jugar con mis dos hermanas que hace mucho no jugábamos juntas, así que lo disfruto un montón y siempre que puedo venir a jugar a Misiones lo voy a hacer", expresó Luchy.


Sobre la diferencia entre el hockey de Buenos Aires y el del interior, la jugadora sostuvo que "Misiones está muy lejos del torneo de Buenos Aires solamente por la cantidad de gente y de clubes que tiene Buenos Aires. Creo que esa es la diferencia. En Misiones somos cuatro o cinco equipos en primera cuando en Buenos Aires tenés siete líneas de la A a la F con todas las tiras y es muy difícil competir contra eso y creo que eso es lo que nos aleja de su torneo pero creo que nosotros vamos creciendo y siento que el hockey en el interior está creciendo cada vez más y espero que lo siga haciendo para en algún momento poder estar a la altura de Buenos Aires".


En cuanto a lo que se puede aprender de los clubes de Alemania, Luchy destacó "la infraestructura, el respeto también que hay en los clubes, respetando sus instalaciones, a sus inferiores, y la manera en que entrenan también, saben que desde chiquitas les entrenan mucho más técnica individual y cuando van pasando a categorías más grandes les van enseñando cosas más tácticas, creo que eso hay que copiarlo, que está muy bueno, pero sobre todo la infraestructura que tienen allá y cómo se manejan desde ese lado es súper válido y creo que eso hay que intentar copiar un poco".

Que se extraña en Alemania le preguntamos y nos dijo "Yo creo que los clubes de Alemania lo que tienen que aprender de los argentinos es la pasión y el amor que tienen los clubes acá. También, por lo menos en el caso de Buenos Aires, estamos desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, desde que juega la novena hasta que juega la primera en el club. Viendo todas juntas, día de club completo, y allá no hay eso, cada división juega su propio torneo, entonces no nos cruzamos, no compartimos ese día de club, es solamente la primera por un lado y las inferiores por otro. Y creo que eso es lo que tienen que copiar, porque obviamente hace que el cruce a una familia y que el hockey se viva de otra manera, con mucha más pasión y mucho amor por lo que hacemos"


Por último, habló sobre su desafectación de Las Leonas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. "La decisión no la tomé yo, la tomó el entrenador, que es Fernando Ferrara. Él quería que todas las jugadoras estemos jugando en Argentina. Yo le conté mi situación, de que ya voy viviendo seis años allá y que me costaba mucho dejar mi vida, pero que lo iba a pensar y que era una decisión muy importante. Y él tomó la decisión por mí y me terminó desafectando porque no... Porque lo quería hacer él, lo que por ahí me duele es que yo no haya podido tomar esa decisión y que me haya perdido la posibilidad de poder luchar un puesto por jugar los Juegos Olímpicos. Creo que las cosas pasan por algo y sé cómo son las reglas de los Juegos en Las Leonas y que el entrenador es el que decide, así que estoy muy tranquila con eso y bueno, a ver si en el otro momento puedo tener la chance de volver y poder ganarme una posibilidad de poder jugar unos Juegos Olímpicos nuevamente", concluyó Luchy.